Razón&Emoción
Centro de Psicología, Coaching e Inteligencia Emocional
Silvia García
Directora de Razón & Emoción - Psicóloga & Coach
Mi nombre es Silvia García Flores, nací en Madrid, aunque vivo en Málaga desde que tengo uso de razón. Mi profesión por formación y vocación está en el mundo de la Psicología, la Inteligencia emocional y el Coaching. Desde muy pequeña me apasionan las personas, sus comportamientos y el cómo podemos ser tan diferentes unos de otros.
Siempre he pensado que cada uno de nosotros somos únicos y especiales, y eso siempre me lleva a hacerme preguntas infinitas de cada una de las personas que me rodean, a intentar conocerlas en profundidad, a querer saber que les mueve y les hace vibrar por dentro, a ver el poder de las emociones en sus gestos, en sus decisiones, en todo aquello que no se ve, pero que tiene vida dentro de nosotros. A veces pienso que tengo mucha suerte de conocerme y haberme formado para esta profesión, porque además de dedicarme a lo que me apasiona, tengo el gran regalo de permitirme sentir, de perdonarme y perdonar, de saber a dónde quiero llegar, cómo hacerlo, qué me empuja, cuáles son mis límites y, sobre todo, de respetar a cada una de las personas que se acercan a mi mundo, sea cual sea su comportamiento. Eso es paz, y eso quiero que sientan cada una de las personas con las que trabajo. Cuando me preguntan qué es lo que más me gusta de mi trabajo, siempre respondo: “Acompañar a las personas a que se permitan ser quienes son y vivir lo que necesitan en cada momento de sus vidas” parece sencillo, pero todos sabemos que no lo es.
Todos tenemos esa parte de nosotros que nos hunde, que nos exige, que nos ahoga en algún momento de nuestra vida, pero también esa parte que nos hace venirnos arriba, querernos y respetarnos. En cada proceso que hago, mi objetivo es que tú y yo desde la confianza y en absoluto respeto, intimemos a la vez en esa parte de cada uno de nosotros que por alguna razón no conoces o, te abandonó.
Alicia Alcaine
Psicóloga General Sanitaria
Me llamo Alicia Alcaine Streuli y soy licenciada en Psicología con Máster en Psicología General Sanitaria. A lo largo de mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de trabajar con niños y adolescentes en diversos contextos, como colegios de primaria, residencias, centros ocupacionales y, por supuesto, en terapia clínica. Esta amplia y variada experiencia práctica me ha permitido comprender mejor las necesidades de los niños para así orientar mis terapias hacia lo que realmente importa en dichas edades.
He trabajado con niños/as y adolescentes con perfiles muy distintos y, por lo tanto, con objetivos terapéuticos muy diferentes. Mis terapias son siempre personalizadas y están dirigidas a potenciar las fortalezas y trabajar los puntos débiles. Tengo experiencia en el trabajo con niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje, altas capacidades, trastornos del neurodesarrollo (TDAH, autismo, etc), trastornos de ansiedad y trastornos de la conducta, entre otros. Si algo he aprendido durante mis años de trabajo con niños y adolescentes es que la colaboración estrecha con las familias es un pilar fundamental para que la intervención sea eficaz y duradera. Por eso, me gusta que las familias estén informadas y participen activamente en el proceso terapéutico.
A nivel personal he tenido la maravillosa oportunidad de vivir y trabajar en varios países y de viajar mucho (una de mis grandes pasiones), lo que me ha permitido desarrollar una mente más flexible y abierta y comprender mejor los diversos valores que existen en las distintas culturas. Estas vivencias internacionales han enriquecido mi perspectiva y me han ayudado a poder comprender, aceptar y respetar los valores que existen en cada núcleo familiar.
Desde siempre he sentido una gran pasión por la psicología y el trabajo con niños. Me resulta fascinante analizar el comportamiento humano y observar cómo cada menor es único y especial y, por eso, me apasiona trabajar acompañando a las familias y, en especial, a los más pequeños en su camino hacia el bienestar emocional y psicológico, aplicando mi conocimiento y empatía para ayudarlos a alcanzar sus metas. En mis sesiones, me esfuerzo por crear un espacio seguro y de confianza donde los niños y adolescentes se sientan comprendidos y apoyados. Mi objetivo es ayudarles a descubrir sus recursos y, juntos, trabajar en superar las dificultades que se presenten.
Eugenia Palacios
Psicóloga General Sanitaria
Mi nombre es Eugenia Palacios Fernández y soy Psicóloga General Sanitaria.
Desde muy pequeña he tenido claro que mi objetivo en la vida era ayudar a las personas. Decidí dedicarme a la psicología, ya que me apasiona la mente humana y conectar con las personas desde el respeto, honestidad y cariño.
Mi formación especializada en Psicoterapia Breve con niños y adolescentes, y mi experiencia en general, me han hecho ver la necesidad hoy en día de entender a nuestros «pequeños» y construir con ellos, y con sus padres, una historia más adaptativa, así como aprender a escucharlos.
La psicología sigue estando algo estigmatizada en la actualidad debido a la presencia de diferentes diagnósticos. Mi forma de trabajar se basa fundamentalmente en centrarme directamente en las dificultades que nos vamos encontrando a lo largo de la vida, aceptando las que no podemos cambiar y, mejorando aquellas que dependen de nosotros mismos, dejando a un lado las «etiquetas».
Para terminar, una frase que representa mi forma de trabajo es «Para y date una oportunidad a ti mismo» (Aaron Beck) ya que, en los últimos años, se nos está olvidando parar y ser más tolerantes con nosotros mismos.
No dudes en consultarme lo que necesites. Será un placer atenderte y poder recorrer un camino juntos, en el caso de que así lo desees, con el objetivo de volver a tomar las riendas de tu vida.
Isaac Pareja Chamizo
Psicólogo general sanitario
Mi nombre es Isaac Pareja y soy psicólogo general sanitario.
Soy un apasionado de la psicología y la psicoterapia. Algo sobre lo que nunca quiero parar de aprender. Mis objetivos más próximos y lejanos pasan por seguir en el ámbito clínico para dar lo mejor de mí a los demás. Pocas cosas me apasionan más en la vida como crear un equipo con quien acuda a consulta, y juntos/as ver cómo se van consiguiendo los objetivos planteados, construyendo conjuntamente soluciones a las dificultades presentes.
Como general sanitario, podemos trabajar casi cualquier tipo de problema, ya sea ansiedad, depresión, relaciones, etc. Soy especialista en intervención sistémica, familiar y cognitivo conductual, además de haber sido parte de grupos de formación en programa PINEP (Programa en mindfulness e inteligencia emocional de la Universidad de Málaga). Además, en mis últimos trabajos de investigación he abordado tanta ansiedad social como relaciones y rupturas (creando una guía de autoayuda para superar rupturas).
Mi visión personal de la terapia está en la importancia de crear una gran relación terapéutica, que favorezca el sentirse en un espacio seguro donde permitirse cualquier emoción que venga. Mi foco está en sobreponernos a la dificultad principal por la que se viene a consulta como prioridad. Una vez nos hemos quitado lo que más nos molesta en la mayor brevedad posible, podemos ver si hay más cosas que trabajar.
Creo firmemente, y la evidencia respalda, que el ser humanos es resiliente y dispone de recursos suficientes para salir adelante. Pero, puede que estos se hayan olvidado o menospreciado, por lo que tenemos que volver a evocarlos. También soy un gran partidario de la psico educación en consulta. Pues la gran mayoría de nosotros no hemos sido educados en nuestro mundo emocional. Esto es algo que la educación clásica no ha tenido en cuenta y que se ve reflejado en consulta, cuando no entendemos que nos pasa y cómo podemos resolver nuestras dificultades.
Sobre mi experiencia, además del ámbito clínico, cabe mencionar que también he sido docente de psicología dando soporte a universidades online del territorio español y latinoamericano. He tenido experiencia internacional, siendo el coordinador de un proyecto de investigación (para la comisión de calidad) en el equipo de psicología de Cygnet Brunel hospital, una de las empresas de salud más grandes del Reino Unido. También he trabajado en el ámbito social con personas con discapacidad intelectual, mayormente autismo.
Dicho esto, si quieres empezar a hacer cambios en tu vida y encajo dentro de lo que buscas, estaré más que encantado de recibirte y hacer equipo para ponernos manos a la obra. No olvides que, en gran parte, somos creadores de nuestra realidad y como decía el gran filósofo Epícteto «no nos afecta lo que nos sucede sino lo que nos contamos acerca de ello».
Laura Ortiz
Psicóloga General Sanitaria y Forense
Mi nombre es Laura Ortiz Fernández y soy Psicóloga General Sanitaria y Forense.
Desde muy pequeña, siempre he sentido una profunda pasión por entender el comportamiento humano y contribuir al bienestar emocional de las personas que me rodean. Con el paso del tiempo, puedo afirmar que esta sigue siendo mi mayor pasión, tanto a nivel personal como profesional.
Una de las experiencias que recuerdo con más cariño y que ha sido clave para mi desarrollo profesional es mi etapa como psicóloga penitenciaria. Pese a que actualmente ejerzo como psicóloga general sanitaria, esa etapa dejó una huella que sigue presente en mi práctica profesional.
Esta experiencia me permitió trabajar mano a mano con personas que, a menudo, llevan consigo historias de vida cargadas de desafíos y dificultades, y me enseñó a ver más allá de las apariencias y entender las circunstancias individuales.
Trabajar en ese entorno me hizo ver la importancia de ofrecer un apoyo basado en la empatía y el respeto, sin dejar que los prejuicios interfieran en el proceso terapéutico. Comprendí que cada persona, independientemente de su pasado o su situación actual, tiene una historia única y valiosa que merece ser escuchada, y que es necesario abordar cada situación con sensibilidad y apertura.
Para mí, el vínculo que se construye en terapia es uno de los pilares fundamentales de cualquier proceso terapéutico. Por ello, mi prioridad es crear un espacio seguro y libre de juicios, donde podamos construir una relación basada en la confianza, la comprensión y la autenticidad. De hecho, lo que más disfruto de mi trabajo es precisamente ese espacio compartido en el que ambas partes nos enriquecemos, aprendemos y crecemos, siempre desde la admiración y el respeto por tu historia y tus emociones.
Mi enfoque principal se basa en la terapia cognitivo-conductual, aunque me considero una psicóloga integradora. Esto significa que adapto diversas técnicas y me nutro de otras corrientes terapéuticas, siempre respaldadas por la literatura científica, para ofrecer un tratamiento personalizado y ajustado a as características y necesidades específicas de cada persona.
Este compromiso con la calidad de mi trabajo me motiva a seguir formándome de manera continua, explorando nuevas herramientas y enfoques terapéuticos para asegurarme de que mis pacientes reciban un servicio actualizado y efectivo.
Llegados a este punto, si sientes que es el momento de empezar a hacer cambios en tu vida y crees que puedo ser la profesional adecuada para ti, te animo a ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de acompañarte en cada paso de tu proceso.